Branchen & Märkte

Cámara de Comercio de la República de Cuba impulsa aumento de exportaciones

28/03/2025

En su reunión anual, la Cámara discute los muchos desafíos. Las normas de arbitraje adaptadas ofrecen a los inversores más seguridad jurídica.

El ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), Oscar Pérez-Oliva Fraga, ha llamado a la Cámara de Comercio de la República de Cuba a trabajar con el sector empresarial, incluidas las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), para incrementar las exportaciones del país como principal fuente de ingresos de divisas. El llamado se produjo al término de la Asamblea General de la Cámara de Comercio la semana pasada en el Palacio de Congresos de La Habana, donde se debatieron avances, desafíos y metas.

De acuerdo con un informe del portal estatal en línea Cubadebate, Pérez-Oliva señaló  que el contexto económico desfavorable -caracterizado por restricciones al suministro de energía y el recrudecimiento del bloqueo estadounidense- requiere mayores esfuerzos. "El bloqueo toca puerta por puerta de empresas locales, de inversionistas extranjeros y a gobiernos de países amigos para que retiren la colaboración con la mayor de Las Antillas, y así revertir nuestro modelo económico, político y social", dijo el ministro. Según él, en Cuba hay alrededor de 11.000 mipymes, más de 2.000 empresas estatales y 359 tipos de inversión extranjera. Según el informe, actualmente hay 1.481 empresas afiliadas a la Cámara de Comercio.

Pérez-Oliva hizo un llamado a la Cámara para consolidar la integración de los actores económicos, fortalecer los clústeres sectoriales e impulsar la transformación digital en 2025, junto con la formación de directivos y el impulso de la producción nacional. Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Luis Carricarte Corona, subrayó que el foco está puesto en facilitar soluciones para los asociados, especialmente en la habilitación de negocios y la vinculación de cadenas productivas. Los desafíos inmediatos incluyen la reactivación de los comités económicos bilaterales con 17 países y la optimización de la capacidad de exportación, dijo.

En la reunión, representantes de los sectores público y privado expresaron preocupaciones sobre cómo lograr una mayor integración productiva y acceso a proyectos internacionales. Mercedes López Acea, presidenta del recién creado Instituto Nacional de Actores Económicos No Estatales, destacó el interés en las alianzas para sustituir las importaciones. Rodolfo Dávalos Fernández, presidente de la Corte Cubana de Arbitraje Comercial Internacional, enfatizó que el país ha introducido reglas de arbitraje modernas y adaptadas a los estándares mundiales para brindar certeza jurídica a las empresas.

Los nuevos conciliadores y mediadores de la Corte, nombrados para el período 2025-2028, también asumieron sus cargos la semana pasada en una solemne ceremonia en el Hotel Nacional de La Habana, presidida por el primer ministro Manuel Marrero Cruz  Decreto Legislativo 87/2024 (PDF), por el que se modernizan los procedimientos de arbitraje y mediación comercial internacional. La norma adoptada por el Consejo de Estado tiene como objetivo adecuar a Cuba a los estándares globales y brindar mayor previsibilidad para inversionistas y empresarios, según Cubadebate. Con sus casi 60 años de experiencia, la Corte es un pilar de apoyo en el arbitraje de conflictos entre empresas cubanas y socios extranjeros. Según Cubadebate, Cuba se apoya en dos convenciones internacionales para el arbitraje: la Convención Europea sobre Arbitraje Comercial (1961) y la Convención de Nueva York (1958), que facilitan el reconocimiento de los laudos arbitrales extranjeros.

Related News

Top Theme
Top
Representantes del Ministerio de la Agricultura de Cuba presentan oportunidades de negocios para inversion extranjera
25/03/2025
Branchen & Märkte

FIAGROP: Cuba quiere atraer inversión extranjera

17/03/2025
Branchen & Märkte

Empresa extranjera abre tiendas en dólares para la venta de alimentos

Top Theme
Top
CAMPO Y PANEL SOLAR
11/03/2025
Branchen & Märkte

Proyecto de ley: Cuba podría dar tierras a extranjeros para usufructo

[Translate to Español:] grünes Feld, Solarpanel und Kuh
10/03/2025
Branchen & Märkte

Cuba se enfoca en inversiones en cadenas de valor agropecuarias