Logotipo de Oficina Alemana de Promoción del Comercio y las Inversiones en Cuba.

Apoyo administrativo

Le apoyamos en la inclusión en los directorios de proveedores de las empresas cubanas de importación y exportación.

Apoyo administrativo
© freepik.com

Le apoyamos en la inclusión en los directorios de proveedores de las empresas cubanas de importación y exportación. Debido a la normativa legal, este registro es obligatorio en Cuba. Le facilitamos la entrada en los procesos de la economía cubana.

¿Qué dicen nuestros clientes?

 

Una característica específica de este país y de la pequeña oficina es el valor añadido de empleados experimentados y bien conectados. Esto les permite ayudar directa y fácilmente con toda su red, no solo a aquellos que quieren conocer el mercado, sino también a aquellos que quieren establecerse concretamente. El conocedor del mercado también puede beneficiarse de esta red. Es muy bueno que la oficina esté allí

Raphael DeVol
Raphael DeVol, General Director TAAC e.K.

Cuba no es un mercado fácil, pero aún ofrece algunas oportunidades de mercado. Raphael M. DeVol está convencido de ello. "La industria farmacéutica, la biotecnología, la alimentación y la minería, son cuatro sectores clave con relevancia para el Estado cubano. Y se necesita equipo de laboratorio en todas estas áreas. Por eso Cuba es interesante para nosotros", dice el exjugador de baloncesto de la Bundesliga de 43 años y actual director general de TACC, un proveedor de equipos de laboratorio, consumibles y productos químicos de laboratorio.

 

Los inicios de la empresa familiar, con sede en Witten-Herbede, en Renania del Norte-Westfalia, se remontan a 1962. En ese momento, el abuelo de DeVol, el soplador de vidrio de Turingia Karl Schlee, fundó el grupo de empresas del mismo nombre, que DeVol ahora dirige en la tercera generación. La empresa hermana TACC (Tecnología Alemana para Centroamérica y el Caribe) fue fundada en 2013 con un enfoque regional en América Latina. Hoy en día, la empresa está activa en 20 países del continente.

 

"Empezamos a trabajar en mercados pequeños como Costa Rica o Guatemala. En algún momento, también tratamos con Cuba", dice DeVol. TACC ha estado activo en la isla desde 2015; inicialmente representada por un socio de ventas. Después de la reestructuración en la empresa asociada, "decidimos ir con todo y abrir una oficina nosotros mismos". Eso fue en 2021, en medio de la pandemia de COVID-19.

 

En ese momento, también se estableció contacto con la Oficina Alemana de Promoción del Comercio y las Inversiones en Cuba (Oficina Alemana). Aunque es posible hacer negocios en Cuba sin una oficina de representación, dice DeVol, tener su propia sucursal es algo así como "un ancla" en el mercado pequeño. "Sin embargo, el apoyo es importante, en comparación con otros mercados, muchas cosas son diferentes en Cuba. Necesitas información. Y ahí es donde la delegación de Cuba fue decisiva".

 

Se acordó un pequeño proyecto de consultoría y la Oficina Alemana elaboró una guía, dice el empresario. En ese momento, la AHK Kuba recopiló toda la información pertinente sobre las condiciones marco y la legislación aplicable en relación con la apertura de una sucursal. En junio de 2021, se preparó un dossier que resumía los pasos necesarios para ello, así como la información más importante para la empresa TACC.

 

"La AHK me ha dado el hilo conductor que he utilizado como guía en este proceso", dice DeVol. "Solicitar la licencia de la Cámara de Comercio, alquilar una oficina, contratar trabajadores". DeVol conocía el mercado cubano hasta cierto punto por su propia experiencia, dice, "pero los procesos burocráticos en particular pueden ser un desafío. La dificultad no es necesariamente tratar con los clientes, sino entender el mercado cubano". Y ahí es donde la Oficina Alemana fue absolutamente importante. "Porque el mercado cubano es muy especial y los miembros de la delegación tienen experiencia y un conocimiento profundo del mercado, conocen a todos los actores relevantes y han podido conectarnos muy bien. El valor agregado es genial".

 

"Podría haberlo hecho yo mismo", dice DeVol, "pero probablemente habría necesitado muchas más estadías y tener más conversaciones". Por supuesto, esto también se habría asociado con mayores costos (de vuelo). "La Oficina Alemana resolvió todo en ese momento, incluso ayudó con la apertura de la cuenta. Este fue un proyecto extenso y, en última instancia, a precios muy razonables. La relación calidad-precio era absolutamente correcta".

 

Hoy, TACC abastece principalmente a empresas estatales cubanas como el grupo de empresas BioCubaFarma, tiene clientes en los sectores de alimentos y azúcar, en minería, y también trabaja con organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) o el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas. El contacto con la delegación cubana nunca se ha interrumpido ni siquiera después de la apertura de la sucursal en Cuba, dice DeVol. "Intercambiamos ideas regularmente. Siento una gran voluntad de apoyarnos mutuamente, especialmente por parte de la delegación cubana. Todo es muy positivo".

¿Tiene preguntas sobre cómo figurar en los directorios de proveedores cubanos?

Estaremos encantados de responder cualquier pregunta que pueda tener sobre la inclusión en los directorios de proveedores cubanos. ¡Contáctanos!

Enviar una solicitud

Descubra más servicios

ver todos los servicios
Estudios de mercado AHK Cuba

Estudios de mercado

Elaboramos estudios de mercado según el perfil de necesidades que usted especifique.

Silke Kunstreich, Lilian Fernández, Dianeisy Delgado

Mediación de socios comerciales

Le apoyamos en la búsqueda de posibles socios comerciales, especialmente representantes, socios de distribución o proveedores.

Viajes de negocios

Viajes de negocios

Organizamos y realizamos viajes de negocios financiados por el gobierno aléman.