La XLI edición de La Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), feria comercial más importante de Cuba, está acercándose. El evento tendrá lugar del 24 al 29 de noviembre en el centro de exposiciones Expocuba y contará con varias innovaciones este año.
En la edición de este año, en la que 273 empresas extranjeras de 47 países y la Unión Europea han confirmado hasta ahora su participación, habrá cinco nuevas áreas temáticas, según el comité organizador. El primero – "Hecho en Cuba" – presenta productos y servicios exportables de todas las regiones del país, con 280 participantes en forma de concurso. La segunda área está dedicada a la transición energética y muestra la expansión de las fuentes de energía renovable y las perspectivas de transformación de la matriz energética nacional con la participación de actores económicos locales y extranjeros. "IA Cuba" es un espacio interactivo dedicado a la inteligencia artificial (IA), que presenta sus principales aplicaciones tecnológicas en diversos sectores, así como ejemplos de implementación exitosa en el país.
Además, se celebrará el "Foro para los Mecanismos de Integración FIHAV 2025", que se centrará en programas multinacionales en los que participa Cuba, incluyendo ALBA (Alianza Boliviana para las Américas) y BRICS, y presentará proyectos con potencial para los países miembros. Paralelamente a la feria, el Caribbean Banking Forum se celebrará los días 26 y 27 de noviembre en el Hotel Parque Central, cuyo objetivo es fortalecer la integración financiera regional entre los países de CARICOM. Finalmente, el área "Cuba Única" presentará proyectos innovadores y nuevos modelos de negocio en el sector turístico que resulten atractivos para empresas extranjeras.
Además, el VIII Foro de Inversión, foros empresariales, presentaciones de productos y conferencias sobre diversos temas están en la agenda. Como cada año, el Foro de Inversión presentará la cartera actualizada de oportunidades de negocio con capital extranjero de la público.
Medidas para estimular la inversión extranjera
Durante los distintos eventos de la feria se presentarán medidas ya aprobadas para estimular la inversión extranjera en el país y decisiones para desarrollar nuevos modelos de negocio. Estos anuncios forman parte del programa del gobierno para corregir distorsiones y reactivar la economía.
Antonio Carricarte, presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, subrayó que el principal objetivo para atraer capital extranjero no es solo la exportación, sino "la promoción de negocios conjuntos que se logren encadenar y poner las capacidades de producción disponibles en el país en función de producir productos para el mercado doméstico y para la exportación." Este enfoque pretende "disminuir la importación de productos terminados y sí importar materias primas y productos intermedios que permitan incrementar las producciones nacionales". Carricarte subrayó la importancia del vínculo entre los sectores público y privado.
El presidente de la Cámara de Comercio señaló que una cuarta parte de los expositores de ferias extranjeras participaban por primera vez. El evento también contará con una importante representación de las cámaras de comercio. Hasta ahora, "unas 20 cámaras de comercio de diferentes países han confirmado su participación", dijo Carricarte.
Coordinado por la Oficina Alemana para la Promoción del Comercio y la Inversión en Cuba, este año habrá de nuevo un pabellón alemán separado en la feria. Ocho expositores se han inscrito para participar con el fin de presentar sus productos y servicios a una audiencia internacional en la feria y establecer nuevos contactos comerciales. Además de la delegación cubana, las empresas CON-IMPEX, Acuanova, AvenTOURa, bela-pharm, Poinger Computer, MCV Comercial y Verde Infinito estarán representadas con sus propios puestos. Además, se han registrado visitantes comerciales alemanes procedentes del reciclaje y la construcción. El jueves (27 de noviembre), se espera que la visita del embajador alemán en Cuba, Frank Rückert, conmemore el Día de Alemania en la feria comercial.
El equipo bilingüe de la Oficina Alemana de Promoción del Comercio y las Inversiones en Cuba apoya a los visitantes alemanes de ferias comerciales con servicios integrales antes, durante y después de la feria. Ponte en contacto con nuestra coordinadora de la feria, Lilian Fernández (assistenz@kuba.ahk.de).